PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA




Trayectoria académica
• Ingeniero agrónomo, ITESM.
Trayectoria administrativa
• Apoyó la Fundación del Periódico Reporte Índigo, de Ramón Alberto Garza ex director de Reforma.
• Vendió los activos de Seguros Comercial América a ING, algunas de las plantas de Empaques
Ponderosa a la Organización Editorial Mexicana (OEM).
• Vendió la Cigarrera la Moderna, la principal cigarrera del país, a British American Tobacco en
mil 700 millones de dólares.
• Fundó la empresa Pulsar International, holding que integra a empresas de diversos giros, tabaco
(Cigarrera la Moderna adquirida en 1987), empaques (empaques Poderosa), agrobiotecnología,
construcción (Inmobiliaria Omega), salud, telemarketing, educación, sector ?nanciero (Seguros
Comercial América y Casa de Bolsa Véctor) y la venta de productos para el cuidado personal. (1981)
• Director de Planeación y Desarrollo en Cervecería Cuauhtémoc, donde arrancó la División de
Refrescos y Aguas Minerales.
• Coordinó proyectos de inversión en el área agropecuaria en la empresa Visa de Eugenio Garza
Lagüera

Trayectoria académica
• Licenciada en Derecho por Universidad Nacional Autónoma de México (1970).
• Posgrado en Política Social y Administración, en el University College of Swansea, Gran Bretaña.
• Siete veces distinguida con el Doctorado Honoris Causa por diversas
universidades del país.
• Ingresó al Salón Internacional de la Fama del Foro Internacional de Mujeres en octubre de 2014.
Trayectoria administrativa
• Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el Senado de la República (1995-2015).
Fue propuesta por el ex presidente Ernesto Zedillo.
• Magistrada Numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (1993-1995).
• Notaria Pública 182 del Distrito Federal y del Patrimonio Inmueble del Distrito Federal. (Primera
mujer notaria en la historia del Distrito Federal) (1984 -1993).
• Secretaria de Asuntos Escolares en la Facultad de Derecho de la
UNAM, durante la rectoría de Guillermo Soberón Acevedo
• (1976-1979).
• Directora del Seminario de Sociología General y Jurídica en la Facultad
de Derecho de la UNAM (1980-1984).
• Trayectoria Política
• Diputada Constituyente de la Ciudad de México, propuesta por el ex jefe de Gobierno Miguel
Ángel Mancera de la CDMX (2016).

Trayectoria académica
• Maestría en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacionales en el
Colegio de la Defensa Nacional.
• Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra
Trayectoria administrativa
• General de División 2017
• General de Brigada 2011
• General Brigadier 2005
• Coronel de Caballería 2000
• Teniente Coronel de Caballería 1995
• Mayor de Caballería 1991
• Capitán 1 de Caballería 1988
• Capitán 2o de Caballería 1985
• Teniente de Caballería 1981
• Subteniente de Caballería 1979
Condecoraciones y premios
• Perseverancia Extraordinaria, especial, así como de 1a, 2a, 3a, 4a y 5a clases
• Legión de Honor
• Servicios Distinguidos
• Distinción Militar

Trayectoria académica
• Maestría en Administración Naval, Centro de Estudios Superiores Navales
• Maestría en Seguridad Nacional, Centro de Estudios Superiores Navales
• Guardiamarina, Escuela Naval Militar
Trayectoria administrativa
• Jefe de Sección en el Estado Mayor de la Décimo Cuarta Zona Naval
• Jefe del Estado Mayor en la Sexta y Décima Zonas Navales
• Director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social
• Director general de Investigación y Desarrollo,
• Subdirector general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicana.
• Jefe de Máquinas y segundo comandante de diversas unidades de
superficie de la Armada de México,
• Profesor militar y jefe de la Carrera del Cuerpo General en la Heroica Escuela Naval
• Comandante de diversos buques de la SEMAR.
Condecoraciones y premios
• Perseverancia de Sexta a Primera Clase por haber cumplido de 10 a 35 años en el servicio activo
de la Armada de México así como de Perseverancia excepcional de tercera y segunda clase, por 40 y
45 años de servicio, respectivamente.

Trayectoria académica
• Doctorado en Historia Económica en la Universidad de Harvard.
• Maestría en Economía en El Colegio de México.
• Licenciatura en Economía en la UNAM.
• Ha impartido clases en la UNAM, en el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad
Autónoma Metropolitana, en la Universidad de Guanajuato y en la Universidad Autónoma de Baja
California.
• Profesora Visitante en la Universidad de Chicago y ha impartido seminarios en las Universidades
de Harvard y Stanford en los Estados Unidos.
Trayectoria administrativa
• Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Conseo Nacional de Ciencia y Tecnología.
• Editora o coeditada de diversos libros sobre la historia económica de México y América Latina

Trayectoria académica
• Doctorado en Economía por la Universidad de Wisconsin en Madison.
• Maestría en Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).
• Licenciatura en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey.
Trayectoria administrativa
• Secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal, durante la administración de Andrés
Manuel López Obrador (2000- 2003).
• Es investigador nacional nivel III en el Sistema Nacional de Investiga- dores (SNI) desde
2004.
• Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2007.
• Profesor-investigador de El Colegio de México (1989-2000).
• Ha sido consultor para el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Cooperación y
Desarrollo Económicos (OCDE).

Trayectoria académica
• Especialidad en Petroquímica por la Universidad Autónoma de
Zacatecas.
• Diplomado en Viabilidad Económica en Procesos Industriales por la Universidad Veracruzana.
• Diplomado en Ingeniería Química en Procesos por la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) (1988-1989).
• Licenciatura en Ingeniería Química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (1981-1986).
Trayectoria administrativa
• Asesora de la Comisión de Energía en la LXII Legislatura del Senado de la República.
• Asesora en la Comisión de Energía de las LIX y LXI Legislaturas del Congreso de la Unión.
• Ingeniera supervisora del Complejo Petroquímico Morelos (1990-1992).
• Ingeniera supervisora de PEMEX (1986-1992).
• Ingeniera de Proceso en el Complejo Petroquímico Cangrejera (1986- 1990).

Trayectoria académica
• Maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, EU (2014-2016).
• Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) (2006-2011).
Trayectoria administrativa
• Profesora de Derecho Colectivo del Trabajo en la Escuela de Derecho
“Ponciano Arriaga” (2015- a la fecha).
• Auxiliar jurídico del Juzgado número 79 (penal de Santa Martha Acatitla) del Tribunal Superior
de Justicia del Distrito Federal (2009-2011)
• Auxiliar de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (2008-2009).
• Colaboradora de la ONG “Smile” para comunidades vulnerables en la India
(2008).
• Diputada Federal por Morena en la LXII Legislatura (2014-2015).
• Diputada Federal plurinominal en la LXII Legislatura, durante la dirigencia de Ricardo Monreal
en la bancada del Movimiento Ciudadano (2012-2014).

Trayectoria académica
• Licenciatura en Derecho y en Economía, UNAM.
• Maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
• Diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio, Japón.
Trayectoria administrativa
• Presidente Ejecutivo de Fundación Azteca (2002-2018).
• Secretario de Desarrollo Social, durante la presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de León
(1998-1999).
• Secretario de Gobernación, durante la presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-1995).
• Subsecretario de Planeación y Coordinación Educativa de la Secretaría de Educación Pública
durante la gestión de Ernesto Zedillo Ponce de León como secretario (1993-1994).
• Oficial Mayor en la Secretaría de Educación Pública durante la gestión de
Ernesto Zedillo Ponce de León como secretario. (1992-1993).
• Oficial Mayor en la Secretaría de Programación y Presupuesto durante la
gestión de Ernesto Zedillo Ponce de León como secretario. (1988-1992).
• Secretario de Administración en el Estado de Sinaloa durante la gubernatura de
Francisco Labastida. (1987-1988).
• Secretario Particular del Secretario de Energía, Minas e Industria Paraestatal,
Francisco Labastida (1982-1986).
Trayectoria partidista
• Coordinador General de la campaña de Francisco Labastida a la Presidencia de la
República (2000).
• Senador de la República (1997-1998).
• Coordinador General de la campaña de Ernesto Zedillo Ponce de León a la Presidencia de la
República (1994).
• Secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI durante la presidencia de Dulce
María Sauri Riancho.
• Secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI durante la presidencia de María
de los Ángeles Moreno Uriegas.

Trayectoria académica
• Licenciada en Derecho, UNAM.
Trayectoria administrativa
• Directora Ejecutiva del Seminario de Cultura Mexicana.
• Directora General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(Conaculta) (2013- 2017).
• Directora del Instituto Guerrerense de la Cultura, durante el gobierno de Ángel Heladio Aguirre
Guerrero (2011-2013).
• Coordinadora del Circuito de Festivales en la Secretaría de Cultura del Gobierno del D.F, en las
administraciones de Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard (2006-2009).
• Fundadora del Circuito de Festivales en la Secretaría de Cultura del Gobierno del D.F, durante la
administración de Andrés Manuel López Obrador (2004-2005).
• Subdirectora de Atención a Población Vulnerable de la Contraloría Interna de la PGR (1995-1997).
• Directora ejecutiva de la empresa AF Proyectos (2009-2011).
• Productora y curadora del Laboratorio Plasmath de Investigación en Resonancia y Expresión de la
Naturaleza A.C. De Ariel Guzik (2002- 2004).

Trayectoria académica
• Ingeniero Mecánico Electricista, UNAM
• Realizó estudios de posgrado en el Conservatoire des Arts et Metiers de París, Francia (1961).
Trayectoria administrativa
• Subdirector Comercial de Petróleos Mexicanos, durante la dirección de Francisco Rojas Gutiérrez
(1990-1992).
• Miembro del Instituto Mexicano del Petróleo y partícipe del Consejo Directivo (1978-1982 y de
1990 -1992).
• Subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), durante el sexenio de Miguel de la Madrid. 1982-1988).
• Coordinador del Grupo Organizador de los Institutos Mexicanos de Comunicaciones y Transporte,
miembro del Servicio Postal Mexicano y de Telégrafos Nacionales.
• Obtuvo el Premio Nacional de Ingeniería (2008).
• Miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM (1997-2007).
• Premio Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Ramas
Afines (1998).
• Presidente de la International Association for Continuing Engineering Education (IACEE)
(1995-1998)
• Director General de la Compañía Mexicana de Aviación (1994-1995).
• Miembro Foráneo de la Real Academia Sueca de Ciencias de la
Ingeniería (1993).
Trayectoria partidista
• Decano de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México por el partido Morena (2016).

Trayectoria académica
• Maestría en Conciencia y Artes Transformativas por la Universidad John
F. Kennedy, Berkeley, Estados Unidos.
• Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac
Trayectoria administrativa
• Secretaria Administrativa del Posgrado de Derecho de la UNAM.
• Catedrática de Sistemas Jurídicos Comparados UNAM.
• En Inglaterra formó parte de diversas organizaciones ecologistas
culturales con proyectos locales e internacionales.
• En ha realizado diversas actividades en Chiapas, orientadas al rescate y reintroducción de la
Vida Silvestre de Aluxes Palenque, así como de rescate de flora endémica en el mismo parque
nacional.

Trayectoria académica
• Licenciatura en Relaciones Internacionales por el Colegio de México (1984).
• Especialidad en Administración Pública en la École Nationale
d’administration en París, Francia.
Trayectoria administrativa
• Subsecretario de la Secretaria de Relación Exteriores, durante la administración de
Manuel Camacho Solís (1993-1994).
• Diputado Federal en la LVII Legislatura por el PVEM (1997-2000).
• Asesor del Jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador (PRD) (2000-2002).
• Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, durante la administración de
Andrés Manuel López Obrador (2002-2004).
• Jefe de Gobierno del Distrito Federal (PRD) (2006-2012).
• Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la ONU (2012- 2014).
• Miembro del PRI (1976 -1995).
• Secretario General del PRI (1989-1990).
• Fundó el Partido del Centro Democrático (PCD) junto con Manuel Camacho Solís.
• Militante del PRD.
Trayectoria partidista
• Coordinador Regional de la primera circunscripción en la campaña de Andrés Manuel López Obrador
(2018).
• En 2015 renunció al PRD, y tuvo acercamiento con Movimiento Ciudadano.
• En 2018, se desempeñó como coordinador electoral de la Primera Circunscripción de Morena.

Trayectoria académica
• Licenciatura en Administración Hotelera y Restaurantera, por la Escuela Mexicana de Turismo.
• Especialidad en Comercialización Turística por el Centro Interamericano de Capacitación
Turística (CICATUR) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
• Estudios en Hotelería por la Universidad de Cornell, Estados Unidos.
Trayectoria administrativa
• Secretario de Turismo de la Ciudad de México, durante la administración de Miguel Ángel Mancera
en el gobierno capitalino (2012-2017).
• Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, durante la administración de
Andrés Manuel López Obrador en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal 2000-2004.
• Vicepresidente de Turismo de la Confederación Nacional de Cámara Nacional de Comercio Servicios y
Turismo, (CONCANACO-SER- VYTUR) 2001-2003.
• Fundador y presidente de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y
Turismo (CONPEHT) (1991-1994).

Trayectoria académica
• Licenciatura en Economía, UNAM.
• Licenciatura en Sociología, UAM
• Maestría en Políticas Públicas por la Universidad California.
• Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de California, Santa Cruz.
Trayectoria administrativa
• Investigadora de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.
• Coordinadora del Laboratorio de Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia de
la UNAM.
• Profesora y tutora del Posgrado de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales y del Programa
de Doctorado en Ciencias de la Administración y del Doctorado en Urbanismo.
administrativa• Consultora para el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), el Open Society Institute del magnate liberal George Soros, el Budget
Accountability Project, Global Integrity, y la H. Cámara de Diputados de México.
Trayectoria partidista
• Diputada Constituyente en la Ciudad de México y como Vicecoordinadora General de la Fracción
Parlamentaria del partido MORENA (2016-2017).

Trayectoria académica
• Doctorado en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (2007).
• Posgrado en Inmunología en el ICRF Tumour Immunology, en la Universidad de Londres, Inglaterra
(1980).
• Médico Cirujano por la UNAM. Especialidades en Medicina Interna, Reumatología e Inmunología
Clínica en el Instituto
• Nacional de la Nutrición con el aval de la UNAM (1970).
Trayectoria administrativa
• Investigador Emérito en Ciencias Médicas y jefe de la Unidad de Propiedad Intelectual en el
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
• Investigador Emérito por los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad de
la Secretaría de Salud.
• Presidente de la Junta de Honor y presidente de la Subcomisión de Salud de la Comisión de
Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) (2009-2012).
• Integrante de la Comisión Dictaminadora del Instituto de
Investigaciones Biomédicas de la UNAM (2000-2009).
• Miembro de la Comisión Dictaminadora de Biomedicina del Sistema Nacional de Investigadores
(1998-2000).
• Presidente de la Sociedad Mexicana de Reumatología (1992).
• Secretario del Consejo Mexicano de Reumatología (1989).
• Investigador Nacional Nivel III del SIN (1989).

Trayectoria académica
• Especialidad en Economía Social y Solidaria y Emprendurismo en la Universidad Iberoamericana
Puebla y en la Universidad de Mondragón (2015-2016).
• Maestría en Pedagogía en el Centro de Estudios Para El Desarrollo Rural (2010- 2012).
• Licenciatura en Ingeniera Agrónoma en la Universidad Autónoma Chapingo (2000).
Trayectoria administrativa
• Miembro del comité ejecutivo del ordenamiento territorial de Cuetzalan donde participa
activamente desde el 2009
• Coordinadora del área de producción orgánica de la Cooperativa Tosepan Titataniske de la Unión
de Cooperativas Tosepan desde el año 2001.
• Impulsora del programa de educación formal “Tosepan Kalnemaxtiloyan”, inició el día 2 de
octubre de 2006 y creadora del modelo curricular de la Secundaria y apoya como directora desde el
2013.
Trayectoria partidista
• Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla (2012 al 2015).
• Maestría en Gestión Urbana, Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en Barcelona, España.
• Impartidor de cursos sobre Urbanismo y Desarrollo Urbano en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
• Gestor de proyectos para la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
• Miembro del grupo colaborativo “La Central Urbana”, especializa- do en el desarrollo de proyectos urbanos “integrales e innovadores” en el espacio público.
• Colaborador de Animal Político.
• Hijo de Lorenzo Meyer, profesor del COLMEX.

• Maestro en planeación política y social por la London School of Economics and Political Science, Londres, Inglaterra.
Trayectoria administrativa
• Director de finanzas ISSSTE, 2012-2015
• Director general del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados 2010- 2012.
• Director General de la SOFOM “Convengamos Todos”, 2007-2010
• Director Adjunto de la Vocería y Comunicación Social , 2001-2003
• Consejero Político del PRI
• Candidato a Diputado Local Plurinominal PRI
IMPORTANTE
• Actualmente es diputado local por el PRI en el congreso de Oaxaca

• Especialidad en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el centro de estudios políticos y constitucionales de Madrid, España
• Doctorado en derecho constitucional, Universidad Complutense de Madrid.
• El 26 de mayo de 2011 la Junta de Gobierno de la Universidad La Salle campus Distrito Federal, lo nombra Director de la Facultad de Derecho para el periodo 2011 a 2014.
Trayectoria partidista
• Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, 2007-2009, puesto
al que renunció tras las elecciones federales de 2009.
• Representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral 2006 y 2009.
• Diputado Federal por el PAN en dos ocasiones, en la LVII Legislatura de 1997 a 2000 y en la LIX Legislatura de 2003 a 2006, durante esta última fue Coordinador adjunto de la fracción parlamentaria del PAN.

• Secretario Técnico del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, 2010- 2016
• Asesor de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (2016-2017).
• Es asesor de distintas asociaciones y grupos indígenas: Autoridades Mixes del Estado de Oaxaca, Asamblea Mixe para el Desarrollo Sostenible y de Comuneros Ayuuk por la Agricultura Sostenible, Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado de Chihuahua.

• Maestría en Ciencias (ecología vegetal), UNAM.
• Doctorado en Botánica, Universidad de California en Berkeley
• Estudios Posdoctorales en la Universidad de California La Jolla, San Diego, EEUU.
Trayectoria administrativa
• Investigadora titular desde 1992, en el Centro de Ecología de la UNAM. Miembro fundador del centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM.
• Ha realizado diversa estancias académicas en universidades de Estados Unidos y Europa.

• Participante en los juegos olímpicos de Sidney 2000
• Múltiples medallas de oro en campeonatos mundiales y juegos panamericanos de atletismo de 1997 a 2004
• Titular de la Coordinación de Cultura Deportiva, Física y de Salud del Gobierno del
Trayectoria partidista
• Senadora Plurinominal, PRD-PT-MC, 2012-2018-
• Candidata a Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo por el PRD, 2009.

en Cárdenas, Tabasco
Trayectoria administrativa
Obrador era jefe de gobierno.
y 1997.
• Ha sido candidato a la alcaldía de Centro, Tabasco en dos ocasiones, la primera por el PRD en 1997 y la segunda por Morena en 2016, en ambas perdió.
• Fue consejero nacional del PRD de 1994 a 1999.

• Maestra en tratamiento y reutilización del agua en el Institut national des sciences appliquées en Toulouse, Francia
• Colaboró en el Laboratorio Central de la Lyonnaise des Eaux en París en 1985.
• Es perito del Colegio de Ingenieros Ambientales.
• Ha colaborado para el Programa Hidrológico Internacional de la Unesco, con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el Banco Mundial, con la Fundación Bill y Melinda Gates y con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
• Cuenta con seis patentes registradas y dos desarrollos tecnológicos aplicados a nivel nacional.
• Se ha especializado en investigación sobre tratamiento de aguas
residuales en la agricultura y conservación de mantos acuíferos.
• Premio Nacional al Mérito Ecológico.
• Premio Universidad Nacional en el área de Innovación Tecnológica por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2008.
• Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Tecnología y Diseño
por la Secretaría de Educación Pública en 2009.
• Orden de la Estrella Polar otorgada por el rey de Suecia Carl XVI en 2002.

• Maestro en Ciencias Políticas, UNAM
• Licenciado en Derecho, UNAM
Trayectoria administrativa
• Secretario de Gobernación de 1982 a 1988
• Senador plurinominal por el PRI, 2000-2006
• Gobernador de Puebla por el PRI, 1993-1999.
• Precandidato del PRI a la presidencia de la república.
• Secretario General del PRI, 1982.

• Estudios de Licenciatura en Economía por el ITAM y estudios de Maestría en Política y Gestión Medioambiental.
• Jefe de Departamento de Análisis de la Demanda, en la administración de Felipe Calderón.
• Subdirección de Planeación y Desarrollo Institucional, de la Oficina de la Presidencia, también en la administración de Felipe Calderón.
• Asesor del Oficial Mayor de la Secretaría de Economía (SE).
• Jefe de la Oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor.
A partir del 5 de Diciembre, 2018
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la CDMX
Información, gracias a Wikipedia y Huffingtonpost
------------------------------------------------------------------------
SECRETARIA DE GOBIERNO - Rosa Icela Rodríguez
Anteriormente fue coordinadora del plan de gobierno de Sheinbaum Pardo y también ya había formado parte de pasadas administraciones en CDMX: secretaria de Desarrollo Social, Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades; además fue directora del Instituto de Atención del Adulto Mayor con Marcelo Ebrard, y con AMLO ocupó la dirección de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana.
CONSEJERIA JURIDICA - Héctor Villegas
Fue el coordinador de asesores de la Jefa de Gobierno cuando fue delegada en Tlalpan.
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE - Marina Robles García
Fue directora de educación ambiental de la secretaría de Medio Ambiente cuando Sheinbaum era titular de la dependencia y estuvo hasta 2007 en la administración de Marcelo Ebrard.
SECRETARIA DE CULTURA - José Alfonso Suárez del Real
Es uno de sus coordinadores de campaña y actual vicecoordinador de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa.
SECRETARIA DE DERECHOS DE LAS MUJERES (antes Instituto de la Mujer)- Gabriela Rodríguez
Se anuncia la Fusión de la
SECRETARIA DE EDUCACION DE LA CDMX
Con la
SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION - Rosaura Ruiz Gutiérrez
Igualmente se anuncia la Fusión de la Secretaría de
Con la de
SECRETARIA DEL TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO - José Luis Beato
RECONSTRUCCION DE LA CIUDAD DE MEXICO - César Cravioto Romero
Dependencia que se hará cargo de atender a los damnificados de los sismos del 19 de septiembre de 2017. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador fungió como Director de Concertación Política en el entonces Gobierno del Distrito Federal.
Las siguientes secretarías estarán encabezadas de esta manera:
SECRETARIA DE FINANZAS - Luz Elena González Escobar
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL - Almudena Ocejo Rojo
SECRETARIA DE OBRAS - José Antonio Esteban Medina
SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA- Ileana Villalobos Estrada
SECRETARIA DE MOVILIDAD - Andrés Lajous Loaeza
SECRETARIA DE PROTECCION CIVIL (o Centro Integral de Atención y Gestión de Riesgos) - Myriam Urzúa Vanegas
------------------------------------------------------------------------------------------------
Los 16 Nuevos Alcaldes de la Ciudad de México 2018-2021
Con información, gracias a Excelsior.
Layda Sansores - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Vidal Llerenas - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Santiago Taboada - Coalición ‘Por la CDMX al Frente’
Manuel Negrete - Coalición ‘Por la CDMX al Frente’
Adrián Rubalcava - PRI
Néstor Núñez - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Francisco Chiguil - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Armando Quintero - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Clara Brugada - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Patricia J. Ortíz - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Víctor Hugo Romo - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Octavio Rivero - Coalición ‘Por la CDMX al Frente’
Raymundo Martínez V. - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Patricia E. Aceves - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Julio César Moreno - Coalición ‘Por la CDMX al Frente’
José Carlos Acosta R. - Coalición ‘Juntos Haremos Historia’